Tanto de productos alimenticios destinados al consumo humano como de materiales y objetos destinados a estar en contacto con dichos productos.

Ofrecemos el servicio de almacenamiento sanitario y está inscrito y autorizado en el Registre Sanitari d’Indústries i Productes Alimentaris (RSIPAC 40.08155/CAT) con número de Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA 40.23201/.B). Este trámite es de obligado cumplimiento para aquellas empresas y establecimientos alimentarios de Catalunya que se dediquen a la producción, transformación, elaboración, envase, almacenaje, distribución, transporte e importación de:
- Almacenamiento sanitario de productos alimenticios y alimentarios destinados al consumo humano.
- Almacenamiento de materiales y objetos destinados a estar en contacto con dichos productos.
Nuestra instalación está diseñada para, mediante recursos
técnicos de enfriamiento del aire, mantener el espacio a una temperatura de
entre 0 y 30ªC, asegurando de esta manera el perfecto almacenamiento de
productos.
Ventajas de Almacenar Productos Sanitarios y alimentarios con nosotros

Orden
El seguimiento riguroso de los procesos empresariales mejora la calidad del trabajo y la satisfacción del cliente.

Limpieza
La limpieza mejora la salud y la seguridad de los empleados, y la calidad de los productos.

Inversión
La inversión permite el crecimiento empresarial, la mejora de los procesos y la innovación constante.

IFS Logistics
Contamos con el estándar IFS Logistics que evalúa la calidad y seguridad de nuestras actividades.
Normativa de almacenamiento de productos sanitarios
En España, la normativa de almacenamiento de productos sanitarios se encuentra regulada por el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios. En este Real Decreto se establecen los requisitos necesarios para la comercialización, la puesta en servicio y el control de los productos sanitarios.
Algunas de las principales normas que se deben cumplir en España para el almacenamiento de productos sanitarios son:
- Identificación y clasificación de los productos sanitarios según su tipo y su peligrosidad.
- Almacenamiento en locales específicos, separados de otros productos incompatibles y provistos de sistemas de ventilación adecuados.
- Utilización de recipientes y envases homologados y adecuados para el producto almacenado, con su correspondiente etiquetado.
- Disponer de sistemas de protección contra incendios, como extintores o sistemas de detección de incendios.
- El personal que maneja los productos sanitarios debe estar formado y capacitado para su correcta manipulación y almacenamiento.
- Llevar a cabo inspecciones periódicas de las instalaciones y equipos, y realizar un mantenimiento adecuado.