Transporte de productos químicos
El transporte de productos químicos es parte integrante de muchas empresas que trabajan en el sector industrial. Pero es un trabajo peligroso que debe manejarse con gran precaución y pericia.
Para la realización del transporte de químicos peligrosos y sustancias tóxicas, gracias a nuestra ubicación estratégica, LDH Chemical Logistics ofrece soluciones de transporte de sustancias químicas y traslado de productos relacionados con la química adaptadas a cada cliente y a cada necesidad. LDH se compromete a respaldar las necesidades de nuestros clientes tanto nuevos como existentes. Durante años hemos construido y seguimos fomentando una excelente reputación dentro de la industria del transporte de sustancias químicas y manteniendo relaciones sólidas y duraderas con nuestros clientes, con un excelente transporte de productos químicos peligrosos.
Servicio de transporte de productos químicos y sustancias tóxicas
Contratar a una empresa de transporte de productos químicos puede ayudarte a cumplir los plazos y llevar tu producto a su destino final de forma segura y rápida. Hay muchos requisitos para el envío de productos químicos peligrosos, como la normativa española y la formación de los conductores. Las empresas de transporte de sustancias químicas como LDH tienen experiencia en el cumplimiento de estos requisitos y podrán ayudarte a planificar tu ruta y llevar tu envío a su destino de forma segura.
El transporte de materiales peligrosos está regulado por una serie de leyes y normativas para garantizar tanto la seguridad de quienes transportan los productos químicos como la de sus responsables. Estas normas incluyen la Ley de Transporte de Materiales Peligrosos (HMTA), que establece procedimientos, etiquetado, envasado, requisitos de formación de los empleados y directrices operativas relacionadas con el transporte de productos químicos.
Cuando se transportan productos químicos peligrosos, debe realizarse una evaluación de riesgos. Esto ayudará a identificar cualquier peligro potencial y a crear un plan de acción para minimizarlo.
Las sustancias químicas son muy peligrosas, y transportarlas en un camión puede crear una serie de riesgos de seguridad. Las mercancías peligrosas requieren procedimientos detallados, etiquetado y embalaje, así como formación de los empleados. También requieren una cobertura más completa por parte de los transportistas, que puede incluir una cobertura adicional de carga y de responsabilidad civil. Además es vital que elijas una empresa de transporte con un equipo de conductores experimentados con experiencia relevante en el transporte de productos químicos peligrosos.
Ventajas del transporte de productos químicos por carretera
Una de las principales ventajas del transporte por carretera es su capacidad para transportar grandes cantidades de productos químicos de una sola vez. Esto resulta especialmente útil para cargas pesadas o de gran tamaño que, de otro modo, serían difíciles o imposibles de transportar por aire, ferrocarril o barco.
Otra gran ventaja del transporte de productos químicos por camión es la disponibilidad de remolques de temperatura controlada, conocidos como frigoríficos. Estos permiten que sus envíos se mantengan frescos durante el tránsito, incluso en días calurosos.
Empresa para transportar tus productos químicos
Un servicio de transporte de productos químicos puede cumplir tus plazos de envío y garantizar que tu producto llegue a su destino a tiempo. Normalmente, estas empresas utilizan un proceso estándar para determinar qué camión cisterna se utilizará, la ruta que seguirá y los detalles específicos de la entrega. Además, disponen de tecnología punta que puede garantizar la seguridad de tu envío.
Antes de contratar un servicio de transporte de sustancias y productos químicos, asegúrate de conocer el material químico que vas a enviar. Esto puede proteger a los usuarios posteriores y evitar multas si se transporta el producto químico equivocado. En primer lugar, reúne información básica sobre el producto, incluido su nombre, para poder contratar a un proveedor con la experiencia pertinente como la nuestra. Una vez que tengas esta información, puedes empezar a comparar tarifas y paquetes de servicios.
Transportar sus productos químicos con una empresa de calidad también te ayudará a reducir los costes de envío. Cuando envíes grandes cantidades, puedes aprovechar los descuentos por envío a granel, que pueden suponer una diferencia significativa en el coste por unidad. Asegúrate de comparar precios y servicios con varias empresas antes de tomar una decisión y verás las ventajas de contar con un partner como LDH. De este modo, podrás tomar una decisión informada y seguir siendo competitivo en el mercado.
Transporte de sustancias tóxicas
- Paquetería y paletería industrial industrial convencional y ADR local y nacional (24/48 horas)
- Carga completa y medias cargas convencional y ADR local y nacional (24/48 horas)
- Grupaje convencional y ADR local y nacional (24/48 horas)
- Transporte a Islas Baleares y Canarias convencional y ADR
- Transporte a Ceuta y Melilla convencional y ADR
- Transporte exprés convencional y de paletería (24 horas)
- Vehículos dedicados
- Servicio courier
ADR para transporte de productos químicos
- Etiquetado y señalización de bultos y vehículos
- Documentación necesaria
- Diferentes tipos de vehículos, equipamiento especial y certificados
- Carga, descarga y estiba de mercancías
Para más información sobre las normativas de envío de materias químicas, traslado de productos químicos por carretera, puedes consultar el siguiente enlace de interés: Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera.


Documentación para el transporte de sustancias peligrosas
La documentación es esencial para garantizar que todas las partes implicadas en el transporte de sustancias peligrosas las conozcan y sepan qué medidas hay que tomar. Esto incluye al personal que manipula, embala y transporta las mercancías, a los equipos de respuesta a emergencias en el lugar de destino y a los representantes de salud y seguridad.
El transporte de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril, vías navegables interiores, mar o aire exige un determinado cumplimiento legal. Además, existen normas para notificar los accidentes relacionados con este tipo de materiales.
El paso inicial en el transporte de mercancías peligrosas es clasificarlas correctamente, utilizando un sistema de clasificación basado en los peligros potenciales. Esto se hace mediante el proceso del Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG).
Una vez que se ha clasificado correctamente un material peligroso, las mercancías deben embalarse y etiquetarse adecuadamente para proteger tanto al expedidor como al público, disminuyendo el riesgo potencial de accidente o lesión.
Código IMDG: La Organización Marítima Internacional (OMI) desarrolló el Código IMDG como principal normativa para el transporte marítimo de mercancías peligrosas. Se actualiza cada dos años y se aplica a todos los buques de carga.
El Código especifica la información que debe incluirse en un documento de transporte para todos los tipos de mercancías peligrosas y ofrece orientaciones sobre cómo debe presentarse. Además, establece el orden en que estos datos deben aparecer en un documento.
El Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG) especifica la información que debe facilitarse a los servicios de emergencia en caso de incidente. Exige un número de respuesta de emergencia 24 horas, un número de teléfono del Punto de Direccionamiento Electrónico de Informes (ERAP) y una certificación del expedidor de las mercancías.