Almacenamiento de corrosivos

Almacenamiento de corrosivos y líquidosEn cumplimiento de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-MIE-APQ-10, relativa a productos corrosivos, LDH Chemical Logistics dispone de espacios habilitados para la manipulación, carga, descarga y almacenamiento de corrosivos y almacenamiento de líquidos corrosivos. Por materias corrosivas se entiende a todo producto que, por su acción química, causa lesiones cutáneas irreversibles o, en caso de fuga, produce daños materiales, o incluso destruye, otras mercancías o medios de transporte. La rúbrica de esta clase se refiere también a las materias que solo producen un líquido corrosivo al entrar en contacto con el agua o que, con la humedad natural del aire, producen vapores o neblinas corrosivos.

LDH Chemical Logistics cuenta con un servicio especializado y profesionales almacenamiento de corrosivos y almacenamiento de líquidos corrosivos. Cumple con lo establecido en la normativa APQ-10 en relación a este tipo de materias. Los productos corrosivos podrán almacenarse conjuntamente sin restricciones siempre que no se produzcan reacciones entre sí (por ejemplo, productos ácidos con productos alcalinos). En caso de incompatibilidad se dispondrá, al menos, de cubetos de retención separados.

Empresa de almacenamiento de sustancias corrosivas

Si estás pensando en subcontratar el almacenamiento de sustancias corrosivas, debes contratar a una empresa que tenga experiencia en la manipulación de estos materiales. Además de ofrecer soluciones de almacenamiento, la empresa debe formar a sus empleados sobre los peligros y las precauciones necesarias para evitar derrames e incendios. Por ejemplo, los trabajadores de una instalación de producción de ácido sulfúrico corrosivo deben recibir una formación adecuada sobre cómo utilizar una bomba que libera el ácido, o cómo almacenar una bombona llena del mismo. También deben estar familiarizados con la seguridad contra incendios y la importancia de mantener el producto químico a una temperatura adecuada.

Los productos químicos corrosivos deben almacenarse en recipientes protegidos contra la corrosión. Estos materiales pueden ser de acero inoxidable o de titanio, por lo que deben ser seguros de almacenar. El tipo de envase utilizado dependerá de la concentración de la sustancia. Cuando no se utilicen, los envases deben cerrarse herméticamente para evitar fugas y derrames. Los productos químicos deben mantenerse correctamente y almacenarse a la temperatura adecuada. También debes asegurarte de sustituir todos los EPIs cuando sea necesario.

Cuando almacenes productos corrosivos, es imprescindible que te asegures de llevar los EPI adecuados. Las señales necesarias incluyen guantes resistentes a los productos químicos y protección para los ojos y las manos. Estos elementos deben ser de un material resistente a los corrosivos que proteja del contacto con la sustancia. Además, la ropa y los guantes resistentes a los productos químicos deben llevar gafas de protección. Si es necesario, la empresa de almacenamiento de productos químicos suministrará un respirador, que puede ser muy beneficioso para los empleados del lugar de trabajo.

Es importante elegir una empresa de almacenamiento de sustancias corrosivas que tenga la experiencia necesaria para proporcionar un almacenamiento seguro de las mismas. Esto garantizará que las sustancias sean seguras para su uso y para los trabajadores. Si tienes un producto químico muy corrosivo, debes utilizar un contenedor resistente a la corrosión. Cuando en tu lugar de trabajo se almacene una sustancia corrosiva, también debes seguir las instrucciones del fabricante.

Como cualquier producto químico, las sustancias corrosivas deben almacenarse en un entorno seguro. Deben guardarse en recipientes especialmente diseñados para evitar fugas. Entre ellos están los recipientes de acero inoxidable y de titanio. Cuando no se utilicen, deben sellarse y almacenarse correctamente. Si tienes un accidente con materiales corrosivos, también debes tener en cuenta las medidas de seguridad. Si un empleado toca accidentalmente los productos químicos, puede provocar una reacción peligrosa.

Almacenamiento de líquidos corrosivos

El almacenamiento de líquidos corrosivos es una función vital de cualquier industria que requiera el uso de ácidos. Todos estos materiales deben mantenerse alejados de las altas temperaturas de un horno u otro dispositivo de calentamiento. Si estos líquidos no se almacenan correctamente, pueden producir graves daños en el equipo y en el entorno cercano. Dado que el almacenamiento de líquidos corrosivos es necesario para el buen funcionamiento de diversas industrias, resulta crucial que los tanques de almacenamiento estén diseñados de forma que puedan resistir fluctuaciones extremas de temperatura y mantener los líquidos contenidos. De hecho, la mayoría de los tanques de almacenamiento se fabrican con acero reforzado, para soportar las fluctuaciones de temperatura y los efectos corrosivos de los líquidos.

Los vapores que se crean durante la combustión con el oxígeno resultan muy peligrosos y nocivos para los seres humanos. Por lo tanto, hay que tener extrema precaución con su tratamiento y almacenamiento, utilizando recipientes para guardar de forma segura estos líquidos. Con el uso de recipientes especialmente diseñados para mantener líquidos y sustancias corrosivas, se evitará que haya cualquier tipo de accidente. Estos líquidos son especialmente peligrosos porque si se mezclan, pueden reaccionar entre sí, produciendo gases venenosos que pueden ser muy peligrosos si se inhalan. Los contenedores de líquidos corrosivos deben utilizarse de forma adecuada en todo momento para garantizar la seguridad total.

El almacenamiento de líquidos corrosivos o inflamables en contenedores cerrados debe seguirse estrictamente y tomar todas las precauciones para evitar fugas accidentales. Esta medida de seguridad es totalmente indispensable, por lo que se utilizarán recipientes de vidrio o plástico ya que son los más adecuados para contener líquidos corrosivos e inflamables. Tal y como hemos comentado, uno de los principales peligros del almacenamiento de líquidos corrosivos es la inhalación de sus vapores. En caso de derrames, los vapores tienden a expandirse por la zona de trabajo. Dependiendo de la concentración, los vapores pueden causar graves problemas si se inhalan durante un largo período de tiempo. Por lo tanto, es muy recomendable mantener una habitación separada para el almacenamiento de estos productos químicos, especialmente si existe peligro de derrame.

Debe haber una serie de procedimientos para el almacenamiento seguro de los líquidos corrosivos. El almacenamiento de los líquidos corrosivos se llevará a cabo de acuerdo con las instrucciones que figuran en la ficha de datos de seguridad. Las hojas de datos de seguridad también deben enumerar los diferentes tipos de sustancias corrosivas que se van a almacenar, sus factores de peligro y las precauciones que deben tomarse al manipularlos. En definitiva, es importante almacenarlos en recipientes herméticos adecuados y en una zona bien ventilada.

En cuanto a los tipos, estos líquidos corrosivos pueden ser algunos tales como el ácido fluorhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, y el ácido perclórico, entre otros. Dependiendo del tipo, estos ácidos pueden tener reacciones químicas con el vidrio, por lo que en este caso se deberá realizar con almacenamiento de plástico. Cuando se contengan estos ácidos, deben envasarse con otro aislante que sea apropiado.

Es recomendable mantener estos líquidos corrosivos a baja temperatura, ya que algunos de estos líquidos pueden dañar sus recipientes y propagarse en la atmósfera del área de almacenamiento expandiendo algunas sustancias que pueden llegar a ser muy perjudiciales, siendo incluso volátiles. Estos vapores pueden ser extremadamente dañinos tanto para las personas como a la infraestructura. Por lo que es importante que los tanques de almacenamiento de líquidos corrosivos sean diseñados para mantener el nivel adecuado de congelación

Los vapores que se crean durante la combustión con el oxígeno resultan muy peligrosos y nocivos para los seres humanos. Por lo tanto, hay que tener extrema precaución con su tratamiento y almacenamiento, utilizando recipientes para guardar de forma segura estos líquidos. Con el uso de recipientes especialmente diseñados para mantener líquidos y sustancias corrosivas, se evitará que haya cualquier tipo de accidente. Estos líquidos son especialmente peligrosos porque si se mezclan, pueden reaccionar entre sí, produciendo gases venenosos que pueden ser muy peligrosos si se inhalan. Los contenedores de líquidos corrosivos deben utilizarse de forma adecuada en todo momento para garantizar la seguridad total.

almacenamiento de líquidos corrosivos

El almacenamiento de líquidos corrosivos o inflamables en contenedores cerrados debe seguirse estrictamente y tomar todas las precauciones para evitar fugas accidentales. Esta medida de seguridad es totalmente indispensable, por lo que se utilizarán recipientes de vidrio o plástico ya que son los más adecuados para contener líquidos corrosivos e inflamables. Tal y como hemos comentado, uno de los principales peligros del almacenamiento de líquidos corrosivos es la inhalación de sus vapores. En caso de derrames, los vapores tienden a expandirse por la zona de trabajo. Dependiendo de la concentración, los vapores pueden causar graves problemas si se inhalan durante un largo período de tiempo. Por lo tanto, es muy recomendable mantener una habitación separada para el almacenamiento de estos productos químicos, especialmente si existe peligro de derrame.

Debe haber una serie de procedimientos para el almacenamiento seguro de los líquidos corrosivos. El almacenamiento de los líquidos corrosivos se llevará a cabo de acuerdo con las instrucciones que figuran en la ficha de datos de seguridad. Las hojas de datos de seguridad también deben enumerar los diferentes tipos de sustancias corrosivas que se van a almacenar, sus factores de peligro y las precauciones que deben tomarse al manipularlos. En definitiva, es importante almacenarlos en recipientes herméticos adecuados y en una zona bien ventilada.

En cuanto a los tipos, estos líquidos corrosivos pueden ser algunos tales como el ácido fluorhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, y el ácido perclórico, entre otros. Dependiendo del tipo, estos ácidos pueden tener reacciones químicas con el vidrio, por lo que en este caso se deberá realizar con almacenamiento de plástico. Cuando se contengan estos ácidos, deben envasarse con otro aislante que sea apropiado almacenamiento de estos en la planta química. La congelación es uno de los procesos más destructivos que pueden dañar los productos químicos. Además, provoca daños irreversibles en la integridad de los productos químicos. Cuando esto ocurre, la vida de la planta química se ve afectada con toda seguridad. En LDH disponemos de un servicio de almacenamiento de líquidos corrosivos de alta calidad.

A la hora de almacenar líquidos corrosivos es muy importante comprobar que nuestras instalaciones están en las mejores condiciones para su correcto funcionamiento. Por ello existen dos decretos  que marcan la normativa para tener nuestras instalaciones óptimas para el almacenaje de estos corrosivos.

  • Real Decreto 379/2001, de 6 de abril por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias MIE APQ-1, MIE APQ-2, MIE APQ-3, MIE APQ-4, MIE APQ-5, MIE APQ-6 y MIE APQ-7,  es el encargado de regular los almacenamientos de los líquidos corrosivos.
  • Real Decreto 105/2010, de 5 de febrero, por el que se modifican determinados aspectos de la regulación de los almacenamientos de productos químicos y se aprueba la instrucción técnica complementaria MIE APQ-9. 

Los requisitos más importantes a la hora de realizar el almacenamiento de líquidos corrosivos son lo siguientes:

Requisitos administrativos

Anualmente se realizarán las siguientes comprobaciones:

  • Realizar una comprobación visualmente del estado de los materiales de almacenamiento
  • Comprobar el estado de las paredes y espesores 
  • Comprobar los venteos 
  • Comprobación de las mangueras
  • Cada cinco años se medirán los espesores de los recipientes y tuberías metálicas. 

Requisitos operativos

Se realizarán las siguientes comprobaciones generales en:

  • Recipientes fijos
  • Distancias entre instalaciones y entre recipientes
  • Recipientes móviles
  • Instalaciones para carga y descarga
  • Tratamiento de efluentes

Almacenamiento de sustancias corrosivas

El almacenamiento de sustancias corrosivas abarca muchos tipos diferentes de materiales que constan de una gran corrosión en sus propiedades. Es muy importante  no manipular ninguno de estos materiales de forma incorrecta, ya que pueden dañar gravemente a cualquiera. Cuando se almacenan dichas sustancias es importante utilizar buenos armarios de seguridad en el lugar de trabajo, junto con sistemas de ventilación de la zona de trabajo. Es recomendable utilizar siempre armarios de seguridad de acero inoxidable, ya que son los que mejor funcionan con este tipo de sustancias corrosivas. Debe haber espacio suficiente para acomodar todos los materiales y equipos para el personal que los utilizará para el almacenamiento de estas sustancias. 

Las sustancias corrosivas  almacenadas pueden tener otras propiedades seriamente peligrosas y ser un potente oxidante capaz de crear incendios y explosiones en el lugar de trabajo, por lo que hay que tener extrema precaución en la gestión del mismo. Los recipientes para sustancias corrosivas que se utilicen para el almacenamiento deben estar debidamente etiquetados. Deben llevar etiquetas de advertencia tanto por la cantidad de sustancias químicas que contienen como por la comunicación de los peligros que pueden ocasionar. Estas etiquetas de advertencia deben ser claramente visibles y legibles. También deben indicar claramente que se trata de sustancias químicas peligrosas que pueden causar lesiones personales graves si se utilizan de forma inadecuada. 

Las señales de precaución de estos envases de almacenamiento de sustancias corrosivas deben ser llamativas y fácilmente visibles para todos los trabajadores. El almacenamiento seguro de  sustancias químicas es uno de los requisitos más importantes del sistema de gestión de la seguridad en una empresa química.

En estos tiempos, los almacenamientos de sustancias corrosivas son un problema creciente para muchas empresas que tratan con este tipo de sustancias. Dado que estos líquidos tan corrosivos,  y no sólo son altamente peligrosos para los seres humanos, sino que también para los equipos y objetos almacenados en nuestro lugar de trabajo. Almacenarlos de forma segura en un entorno controlado será vital para la salud y la seguridad de quienes los utilizan. Ya que si no se efectúa correctamente, cualquier accidente, por simple reacción química, podrían causar lesiones graves si entran en contacto con cualquier trabajador, así como si se produce una liberación inesperada, afectará tanto a otros productos como a la infraestructura de almacenamiento que se encuentre cercana a dicho accidente. 

Controlar el almacenamiento de sustancias corrosivas o almacenamiento de líquidos corrosivos resulta fundamental. Hay que tener en cuenta que existe una gran cantidad de sustancias y líquidos corrosivos que pueden crear serias reacciones químicas producidas cuando éstos se almacenan de forma inadecuada. En definitiva, es de suma importancia que se apliquen procedimientos de almacenamiento adecuados para las reacciones químicas y las posibles emergencias en dicho puesto de trabajo.

Empresa de almacenamiento de sustancias corrosivas

Una empresa de almacenamiento de líquidos y sustancias corrosivas puede serte de gran utilidad, ya que puede proteger tus materiales y ayudarte a comprender mejor el sector del almacenamiento. Si actualmente almacenas cualquier tipo de material, ya sea líquidos o productos químicos, sabes que corres el riesgo de sufrir corrosión. Una empresa de almacenamiento de sustancias corrosivas o líquidos corrosivos puede ser tu mejor amigo en este asunto, porque te ofrecerá asesoramiento experto sobre qué materiales no deben almacenarse en las unidades de almacenaje que le proporcionan. Además de ofrecer sus conocimientos sobre el entorno de almacenamiento de corrosivos, también pueden ayudarle a determinar los materiales y equipos adecuados que deben utilizarse para proteger tu valioso inventario.

Muchas empresas han optado por incorporar los servicios de un especialista en corrosión para proteger su inventario y ayudarles a aprovechar al máximo su espacio. Una empresa especializada en líquidos y sustancias corrosivas como LDH tiene muchas más opciones diferentes a tu disposición, entre ellas estanterías y estantes resistentes a la corrosión, así como otros equipos especializados para reducir el impacto general que la corrosión tiene en los artículos que se almacenan dentro de sus espacios de almacenamiento. Tanto si necesitas una solución especializada para un área específica de tus necesidades de almacenamiento de líquidos químicos, como si buscas una solución general para una amplia variedad de problemas, una empresa de almacenamiento de corrosivos puede proporcionártela. Pide hoy mismo información sin compromiso.

Normativa de almacenamiento de productos inflamables

Para más información acerca de la normativa ITC-MIE-APQ-10 puede consultar el Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies